Una vez que hayas elegido el disparador tienes que agregar la/s acción/es. También desde el menú de la derecha selecciona la acción y arrástrala hacia la izquierda sobre tu lienzo para que tu flow siga creciendo.
• Esperar un tiempo: aquí configuras cuánto se esperará para que se ejecute una próxima acción. El tiempo que se puede programar como mínimo es de 1 hora y como máximo de 7 días.
Una vez que el contacto ingresa en el flujo, se esperará X tiempo para que se ejecute la próxima acción.
• Enviar un Email: selecciona el trigger que se enviará cuando el contacto ingrese en esta sección del flujo.
Operación:
Seleccionar email: verás el listado de todas las acciones de trigger tipo Flow Template que están activas y debes elegir una.
Nombre: aparece por defecto el nombre del trigger. Puedes posicionarte encima para editarlo y este será el nuevo alias de tu envío de trigger.
Subordinar envío a touch rules: en caso de utilizar la funcionalidad de touch rules, tilda la opción si deseas que el trigger se ejecute con esta excepción.
Puedes agregar 2 tipos de eventos, lectura y click:
1. Agregar evento lectura: configura qué hacer luego que el contacto abra o no abra el envío del trigger Flow Template. Cuando lo selecciones aparecerá automáticamente en el flujo.
Como se visualiza en la captura, inmediatamente apareció el evento con la condición “No” y “Si”.
Al hacer click sobre este evento, aparecerá en el menú la opción de:
Ejecutar evento: aquí se elige si el contacto ingresará al siguiente flujo por cada apertura o sólo una vez que el contacto ejecute este evento.
No: la condición de no abrió se conectó automáticamente con la espera de un tiempo. No es posible quitar la acción de Esperar un tiempo en la condición negativa. Por defecto recomendamos que la espera mínima sea de 3 días, que es el tiempo promedio que se espera que un contacto abra la comunicación enviada. Sí puedes editar ese tiempo de espera, partiendo de un mínimo de 1 hora y un máximo de 24 días. Esto lo setearás teniendo en cuenta los envíos que realices y el rubro de tu emprendimiento.
Si: debes ir al listado de acciones para configurar la subsiguiente. Si no se completa con una nueva acción el flow estará incompleto.
2. Agregar evento click: configura qué hacer luego que el contacto haga click en el envío del trigger Flow Template. Cuando lo selecciones aparecerá automáticamente en el flujo. En el menú de la derecha aparecerán 2 ítems a configurar:
Links: tildas de la lista los links que necesites conocer si el contacto ha hecho click.
Ejecutar evento: aquí eliges la periodicidad, si necesitas que el contacto ingrese al siguiente flujo cada vez que el contacto ejecute el evento o sólo una vez.
• Envío de SMS: Automation te ofrece posibilidad de conectar tus conversaciones (email, SMS, etc.) en una sola estrategia unificada de comunicaciones. Conoce cómo enviar un SMS en esta nota.
• [Des]asignar Grupo: eliges qué acción quieres que suceda cuando el contacto ingrese a esta sección del flujo. Si deseas agregarlo o quitarlo de un grupo que ya existe.
Operación: selecciona de la lista una de las dos operaciones posibles: asignar o [des]asignar al contacto.
Selecciona un grupo: elige del listado el grupo de usuario al cual se asignará o [des]asignará el contacto.
• [Des]asociar tag: elige qué acción quieres que se genere cuando el contacto ingrese a esta sección del flujo. Si deseas asociar el contacto a un tag o [des]asociarlo.
Operación: selecciona de la lista una de las dos operaciones posibles: asociar o [des]asociar el contacto.
Selecciona un tag: elige del listado el tag que se asignará o [des]asignará el contacto.
• Cambio de Atributo: aquí configuras qué campo personalizado del contacto quieres que se modifique el valor cuando ingrese a esta sección del flujo.
Operación:
Selecciona un campo: elige de la lista desplegable qué campo personalizado deseas que cambie su valor.
Nuevo valor: determina el nuevo valor que quieres que se atribuya al contacto. Tienes 3 opciones: valor fijo, fecha de ejecución de la acción y valor desde evento trackeado.
1.Valor Fijo: al seleccionarlo, se habilita un nuevo ítem para completar, allí escribe el nuevo valor que asignará al contacto.
2.Fecha de ejecución de acción: sirve para asignar como nuevo valor la fecha en la que el contacto ejecutó la acción de cambio de atributo.
3.Valor desde evento trackeado > Este nuevo valor, sólo aparecerá para seleccionarlo si el disparador es un Evento Web. Al usarlo, estarás seteando que se asigne como valor, la fecha en la que el contacto se trackeó por el evento web.
• Ejecutar URL (webhook): debes agregar la URL del sistema externo al cual quieres enviar los datos del evento y del contacto. Podrás exportar, recopilar y procesar los datos del evento y contacto en cuestión. Conoce cómo setear este evento en esta nota.
URL: escribe la URL comenzando con https:// o http:// y al final de la URL, debes completar con los parámetros que eliges que se tomen en cuenta para enviar la información. Por ejemplo:
https://www.google.com.ar/${0#email}
Botón Campo personalizado: selecciona los campos personalizados que decides que se informen en el sistema externo.
Botón Valor trackeado: elige los valores trackeados que se hayan configurado en el evento. El Valor trackeado corresponde a las propiedades que se configuran en los eventos.
• Contador: elige el campo personalizado de tipo numérico al cual quieres aplicar la acción contador. El mismo permite sumar, restar o agregar un valor fijo a un campo personalizado de tipo numérico.
Operación:
Selecciona un campo de la la lista desplegable.
Nuevo valor: elige entre las 3 opciones:
>Sumar un valor: +1
>Restar un valor: -1
>Valor fijo: habilita la ventana para completar el valor numérico que quieres asignarle al contacto.
Anímate a incursionar en el mundo de Automation. Si tienes alguna duda o consulta, contáctanos y con gusto te ayudaremos.