
Las piezas necesarias para el Gestor de Contenidos son un XML y HTML.
El XML proporciona el contenido, mientras que el HTML es quien define la estructura (la forma) en donde se mostrará el contenido.
XML: Proporciona el contenido y cuenta con meta-información que le indica a emBlue cómo deberá interpretarse la estructura de los elementos, cómo organizarse visualmente y cómo serán identificables a través de la UI.
HTML: Además de definir la estructura y el diseño del template incluye «contenedores» (data-emblue) que servirán para predefinir los lugares donde se mostrará el contenido extraído del XML.
Cómo agregar una fuente de datos – Paso a paso
- En el campo “mensaje” de nuestro envío podemos ver una opción llamada “Gestor de contenidos”. Al hacer clic en dicha opción, la plataforma nos solicitará que agreguemos una fuente de datos. La cual consta de las piezas XML y HTML, mencionadas anteriormente. En esta entrada te contaremos cómo agregar una fuente de datos.
2. Al hacer clic en “Agregar fuente”, EmBlue nos lleva inmediatamente a la sección indicada para realizar el procedimiento. Para acceder, también es posible por la ruta: Configuración > Campañas > Fuentes de datos.
Nos aparecerá la opción de «Cargar fuente».
3) Hacemos clic y emBlue nos muestra una ventana con los campos de “Nombre” y “URL del archivo XML”. El nombre es a elección y la URL es del archivo que está alojado en el servidor de cada usuario.
Además, la plataforma nos da la opción de agregar los cabezales a importar de nuestro XML, esto para indicarle a emBlue cómo debe mapear dicha estructura de datos. Es decir, la interpretación de la información, qué datos extraer, propiedades a utilizar para el ordenamiento, identificar datos para los títulos de los elementos, etc.
4) Luego de llenar los campos indicados, emBlue muestra un panel a la derecha con la información detectada del documento XML recién cargado. En «Información» podremos ver los datos y la categorización del contenido según los campos definidos para los cabezales.
5) En «Items» podremos ver los detalles específicos de cada elemento proporcionado en el XML. Por ejemplo, los detalles de los productos de un e-commerce con campos como nombre, precio, ID, Link y demás.
6) Ahora, el siguiente paso es vincular el HTML al XML en nuestra fuente de datos. Para eso, nos dirigimos a la pestaña de “Templates” y damos clic en el ícono “+”.
7) Al hacer clic, la plataforma abre una ventana para importar nuestro HTML. El cual se puede subir arrastrando el archivo, con la opción “examinar” o copiando la URL.
8) El HTML carga de la misma manera que lo hizo el XML, y emBlue muestra también los datos detectados en este archivo junto a una pequeña previsualización de la pieza.
Así entonces, con el HTML y el XML vinculados, finaliza con éxito la creación de nuestra fuente de datos que podremos utilizar en nuestro envío (Ver Cómo utilizar mi fuente de datos en el Gestor de Contenidos). El proceso es el mismo para agregar futuras fuentes con datos y piezas HTML distintas.
Notas relacionadas
<Guía rápida> Qué es y cómo funciona el Gestor de Contenidos
<Campañas> Reglas, obligaciones y límites para el Gestor de Contenidos