El Sender es una cuenta validada para la dirección de envío y de respuesta en emBlue que engloba todos los datos de contacto primario de un remitente: nombre, email-remitente (emailFrom), email-respuesta (emailReply). De la misma manera, y con el objetivo de enriquecer esta identificación del emisor de un email, también incorpora otros datos extendidos: empresa, teléfono, dirección, cp, ciudad y país.
Pensemos el Sender como una tarjeta que tiene todos los datos necesarios para un envío. Nos permite de manera ordenada tener una configuración por tipo de comunicación que queremos brindar. Por ejemplo, si los envíos pertenecen al área de Soporte, la tarjeta Sender correspondiente puede tener su mail remitente, nombre y los datos institucionales.
¿Cómo crear un Sender? Clic acá.
vCard: ¿qué es y para qué sirve?
En resumidas palabras, una vCard es una tarjeta personal electrónica. Es en este momento cuando maximizamos la importancia y uso de los «datos extendidos» solicitados en el momento de definición de tu Sender: junto a la opción “Añádelo a mis contactos” presente en el pie de un email, el destinatario podrá descargar una vCard con todos tus datos para incorporarlos fácilmente a su agenda, tarea que maximizará la llegada de tus correos a la bandeja de entrada.
emBlue Trusted Sender
Al incorporar un nuevo mail remitente, emBlue verificará los registros SPF y DKIM de tu dominio. Cuando los mismos se encuentren alineados a las Políticas de Autenticidad requeridas por emBlue, la plataforma te designará un sello bajo la etiqueta de “emBlue Trusted Sender” que garantiza al destinatario tu identidad como Sender Válido. Esto no quiere decir que si no realizamos este proceso, no podamos enviar mails.
¿Cómo configurar los registros SPF y DKIM y cuál es su importancia? Clic acá
Notas relacionadas
<Campañas> ¿Cómo crear un Envío de Prueba en emBlue?
<Configuración> Roles y permisos de usuario
<Configuaración> Cómo crear un Sender: cuenta validada para la dirección de envío y de respuesta