Conocer el resumen de tu actividad en emBlue te servirá para informarte acerca de tus resultados y tomar decisiones para optimizar tus estrategias.

Puedes conocerlo ingresando en “Reportes” en la sección “Resumen” dentro de la acción que desees.

Al ingresar la vista será así:

Allí encontrarás las solapas “Resumen”, “Actividad”, “Tags” y “Depurados”. En cada una verás información sobre cómo impactó tu comunicación en cada uno de los contactos.

Resumen

A la izquierda de tu pantalla estarán los siguientes indicadores:

  • Originales: los envíos a todos los contactos que elegiste como destinatarios de la comunicación que estás revisando.
  • Efectivos: todos los contactos en los que no rebotó la comunicación.
  • Rebotes: todos los contactos en los que sí rebotó la comunicación.
  • Aperturas: cantidad total de emails abiertos.
  • Open Rate (OR): porcentaje que se obtiene del cálculo “Aperturas Totales” sobre “Envíos Efectivos”.
  • Unique Open Rate (uOR): porcentaje que se obtiene del cálculo “Aperturas Originales” sobre “Envíos Efectivos”.
  • Clicks: cantidad total de clicks realizados en la comunicación.
  • Click Through Rate (CTR): porcentaje que se obtiene del cálculo “Clicks Totales” sobre “Envíos Efectivos”.
  • Click To Open Rate (CTOR): porcentaje que se obtiene del cálculo “Clicks Totales” sobre “Aperturas Originales”.
  • Virales: cantidad total de veces que la comunicación se compartió en redes sociales o mediante la opción “compartir con amigos”.
  • Viral Rate (VR): porcentaje que se obtiene del cálculo “Virales” sobre “Envíos Efectivos”.
  • Suscriptos: total de contactos que hicieron click en el botón de “Suscripción” presente en la comunicación enviada.
  • Desuscriptos: total de contactos que han clickeado en el botón “Quiero desuscribirme” presente en el envío.
  • Contactos sin actividad: total de contactos que no presentaron actividad alguna con respecto a la comunicación enviada. Desde este indicador, podrás hacer un envío de refuerzo a esos contactos, o simplemente agruparlos.

En la parte derecha de la pantalla verás un indicador que dice “Destinatarios” el cual se refiere a la cantidad de contactos que abrieron tu comunicación por lo menos una vez. Este número coincide con el de “Aperturas Originales”, que verás al abrir la solapa “Actividad”.

Aquí también podrás ver la “Ubicación” y el “Uso móvil”.

La “Ubicación” indica la geolocalización de los contactos que abrieron el envío de acuerdo a las IPs de los mismos.

El “Uso móvil” es un indicador que tiene que ver sólo con los contactos a los cuáles les enviaste la comunicación e indica desde qué dispositivos abrieron tus envíos los destinatarios (no sólo esta comunicación, sino todas las que recibieron hasta ahora).

Actividad

Al clickear en esta solapa, verás una pantalla como la que está a continuación desde la que verás las opciones “Aperturas”, “Clicks”, “Virales”, “Sociales” y “Suscriptos”.

La primera vista será la de “Aperturas” y los indicadores que tendrás disponibles son los siguientes:

  • Aperturas Originales: contactos que cuentan con por lo menos una apertura. Es la cantidad de aperturas únicas.
  • Aperturas Recurrentes: número de veces que se ha repetido la apertura de la misma comunicación. Al hacer click en el botón “VER” el número será otro, ya que indica la cantidad de contactos que hicieron dichas aperturas. Al lado de cada contacto estará la cantidad de aperturas realizadas.

Veamos un ejemplo:

Al hacer click en “Ver” vamos a visualizar, arriba a la izquierda, la cantidad de contactos que hicieron más de una apertura. Bajo el título de “Total” se ven las aperturas realizadas por cada uno de los contactos.

  • Aperturas Totales: es el resultado de la suma entre la cantidad de “Aperturas Originales” y la cantidad de “Aperturas Recurrentes”. Al hacer click en el botón “Ver”, el número indicará la cantidad de contactos que hicieron esas aperturas. Este número coincide con el de “Aperturas Originales”.

En el centro de la pantalla tendrás la opción de alternar entre distintos gráficos para ver la información de las aperturas. También verás la sección de “Acciones involucradas” donde estarán los nombres de las comunicaciones de las que estás revisando el reporte:

CLICKS:

Los indicadores disponibles son:

  • Clicks Originales: es la cantidad de contactos que hicieron por lo menos un click en la comunicación (cantidad de clicks únicos).
  • Clicks Recurrentes: número de veces en las que se clickeó repetidas veces sobre los links de la comunicación. Al clickear en el botón “Ver” el número cambia, ya que indica la cantidad de contactos que hicieron esos clicks como se ve a continuación:

Al clickear en “Ver” arriba a la izquierda se mostrará la cantidad de contactos que hicieron más de un clic.

Debajo de “total” se podrán ver los clics realizados por cada uno de los contactos.

  • Clics Totales: es el resultado de la suma entre la cantidad de Clics Originales y la cantidad de Clics Recurrentes.

En el centro de la pantalla tendrás la opción de alternar entre distintos gráficos para ver la información de Clics. También verás la sección de “Links Involucrados” en donde figurarán los links presentes en la pieza. Al colocar el cursor sobre cualquiera de ellos, se verá el link completo.

TAGs

Aquí se verá la información correspondiente a la cantidad de clics realizados en cada TAG.

Los indicadores serán:

  • Clics totales: cantidad total de clics hechos en la TAG que tenemos seleccionado en el reporte.
  • Clics únicos: cantidad de contactos que cliquearon por lo menos una vez en la TAG seleccionada (cantidad de clics originales hechos en la TAG seleccionada).

Veamos un ejemplo:

La TAG coloreada en celeste es la que está seleccionada. Arriba vemos la cantidad de clicks totales y únicos hechos en la misma. En el centro de la pantalla está la lista de links involucrados en la pieza enviada, los cuales están relacionados a las tags que vemos a la izquierda. Al clickear sobre una TAG, se resalta el o los links que estén vinculados a la misma.

Del lado derecho en “Mi audiencia”, todos los datos disponibles serán en función de los contactos que clickearon sobre la TAG seleccionada.

Si cliqueamos sobre un link, se seleccionarán las tags relacionadas a la misma.

DEPURADOS

Los indicadores disponibles son:

  • Rebotes: muestra la cantidad total de rebotes recibidos a partir de la comunicación que se esté revisando.

Se podrá ver un gráfico de torta dividido en dos partes: el porcentaje de rebotes duros y el de rebotes blandos. Al hacer click en alguna de estas dos partes, el gráfico se volverá a particionar y se podrán ver las razones por las que han rebotado los correos.

Veamos un ejemplo:

Clickeamos sobre los rebotes blandos, en este caso el 17%:

Al posicionar el cursor sobre cada porción, podremos ver el código de rebote por el cual ha rebotado ese porcentaje, el significado del mismo y el número de contactos correspondiente a esta porción. Por ejemplo:

En el centro de la pantalla podrás alternar entre las vistas de gráfico y lista, y entre rebotes duros y blandos, para revisar sus respectivos gráficos. También verás las “Acciones Involucradas” en el reporte que estés verificando:

  • Desuscriptos: indica la cantidad de contactos que han clickeado en el enlace “Quiero desuscribirme” que se encuentra en el pie de la comunicación. Los mismos pudieron sólo desuscribirse, o también haber Denunciado por spam.

Verás nuevamente un gráfico de torta, pero esta vez estará fraccionado según las razones elegidas por los contactos a la hora de desuscribirse. Al posicionar el cursor sobre cada porción podrás ver si la acción fue de “Desuscripción” o “Denuncia”, la razón de la misma y la cantidad de contactos correspondientes a ese porcentaje. Por ejemplo:

 

MI AUDIENCIA

En todas las solapas que vimos hasta ahora, siempre estará presente la sección “Mi audiencia” del lado derecho de la pantalla. Aquí podremos ver información respecto a nuestros contactos. En el ejemplo que está a continuación primero se ve un número de contactos que indica, en este caso, las aperturas originales. Este número cambiará según en qué solapa revisemos esta sección (si la miramos dentro de Clics, allí veremos la cantidad de clics únicos).

Luego, verás varios botones los cuales contienen distinta información:

  • Geolocalización: indica la ubicación global de los contactos que abrieron el envío, según las IPs de los mismos.

  • Dominios: gráfico que indica cuántos emails fueron abiertos en cada dominio.

  • Uso móvil: es un indicador que tiene que ver sólo con los contactos a los cuáles les enviaste la comunicación. Indica cuántos de los destinatarios abrieron en cada dispositivo, no sólo esta comunicación sino todas las que recibieron al momento.

  • Valoración: gráfico que divide los contactos según su valoración en la cuenta.

  • Compartir: cantidad de contactos divididos en las distintas maneras de compartir la comunicación, ya sea a un amigo o por redes sociales.

  • Sexo: gráfico donde verás los contactos divididos según su sexo, sólo si tienes el dato cargado como Campo Personalizado.

Cada botón “Ver” permite visualizar la lista de contactos relacionados con el indicador que estemos revisando. También podremos descargarlos o agruparlos. Para seleccionar todos esos contactos, debemos clickear en el número correspondiente al total de emails. Luego podrás clickear en la flecha de descarga o en el ícono de “agrupar contactos”.

En todas las solapas del reporte, estará disponible la opción de compartir esta información con otras personas que no tengan acceso a emBlue. Sólo podrán ver las solapas correspondientes al reporte, pero no tendrán acceso a la descarga de contactos ni a la base cargada en la cuenta.

Ya tienes toda la información que necesitas para analizar los resultados de tus campañas. Si tienes alguna consulta, ¡no dudes en escribirnos!

En emBlue queremos ayudarte 😉

Notas relacionadas:

<Reportes> ¿Cómo acceder al Reporte de una Campaña y/o Acción?
<Preguntas frecuentes> Pregunta frecuente: ¿Cómo realizar un envío con los contactos que no registraron aperturas?
<Preguntas frecuentes> ¿Cómo crear Grupos de Usuario y envíos rápidos en la Sección Reportes?

 

Please wait...