El código de trackeo de emBlue para poder realizar webtracking también puede ser instalado desde el Google Tag Manager, el administrador de etiquetas de Google. Así que si utilizas este asistente en tu sitio web para implementar tags de analítica en el código fuente, también podrás agregar el código de emBlue.
Ir a Google Tag Manager –> https://www.google.com/analytics/tag-manager/
Paso a paso
1. En el Google Tag Manager nos situamos en «Área de trabajo» > «Descripción general». Luego hacemos clic en la casilla de «Añadir nueva etiqueta».
2. Se abrirá una ventana emergente para agregar el título y la configuración de la etiqueta, junto con su respectivo activador. Agregamos el título, y luego hacemos clic en el circulo gris de la casilla «Configuración de la etiqueta».
3. Nuevemente se abre una ventana donde nos aparecerán los diferentes tipos de etiquetas. Allí nos dirigimos a la categoría de Personalizado y elegimos «HTML Personalizado».
4. Luego agregamos el código que emBlue nos brinda para activar la función de webtracking. Ver WebTracking Ir a –> https://help.embluemail.com/2016/12/02/webtracking-en-emblue/
5. Después elegimos el activador, en este caso seleccionamos «All Pages», esto para darle la indicación a Google Tag Manager que el código se active en todas las páginas de nuestro sitio web.
6. Finalmente con todos los campos completados, hacemos clic en el botón de «Guardar» ubicado en la esquina superior derecha de la ventana.
7. Una vez configurado, el código aparecerá en nuestra lista de etiquetas instaladas en el Google Tag Manager de nuestro sitio. Esta lista la podemos visualizar en «Área de trabajo» > «Etiquetas».
Notas relacionadas:
<Configuración> WebTracking
<Contactos> TAGs vía WebTracking
<Configuración> Cómo hacer uso de WebHooks