¿Qué es un Sender y para qué sirve?

El Sender es una cuenta validada para la dirección de envío y de respuesta de los mensajes. Básicamente, define quién es el emisor del correo enviado, así como también a qué dirección se deben enviar las respuestas de dicho mensaje.

El Sender engloba todos los datos de contacto de un remitente: nombre, email-remitente (emailFrom), email-respuesta (emailReply), y también incorpora otros datos extendidos como empresa, teléfono, dirección, cp, ciudad y país, con el objetivo de enriquecer esta identificación del emisor de un email y no caer en la casilla de correo no deseado o spam de los destinatarios.

¿Cómo configurar tu Sender?

Para comenzar a generar conversaciones, es requisito que configures el Sender dentro de emBlue. Lo primero que te solicitará la plataforma será la configuración de tu Sender principal o por defecto.

Desde la sección Configuración > Campañas > Senders, vas a poder crear un nuevo Sender haciendo clic en el signo “+”. 

Se abrirá una ventana para colocar el nombre que aparecerá en la bandeja de entrada de los destinatarios. Puede ser el de tu empresa, el del área o el agente que enviará las comunicaciones, por mencionar algunos ejemplos.
Luego, podrás editarlo en caso de ser necesario.

¿Qué datos debo completar en el Sender?

Cuando hayas creado el Sender, en la parte derecha aparecerán ciertos campos que debes completar. 

En las opciones “email From” e “email Reply”, tienes que completar el campo con la casilla que quieras utilizar como remitente y la que usarás para recibir respuestas. Puedes colocar la misma casilla o una diferente para cada opción.

Importante: estas casillas deben existir y ser de dominio corporativo (no puedes utilizar casillas gratuitas como por ejemplo Gmail, Hotmail o Yahoo). 

Luego, deberás completar toda la información de la empresa para que tu Sender deje de figurar como “Incompleto”. Estos datos son los que aparecerán en el pie de todos tus envíos como “Datos de contacto”. 

Si no quieres completar alguno de estos o no estás seguro de cómo hacerlo, puedes simplemente colocar un espacio en el campo, pero te recomendamos completar luego todos los datos que falten.

Cuando hayas completado todos los campos, debes hacer clic en “Guardar”.

Cuando el Sender deje de estar “Incompleto”, pasará a estar como “Sender Inseguro”. Esto es porque tu dominio aún no posee algunos permisos que recomendamos configurar: los registros SPF, DKIM y DMARC. Puedes seguir este instructivo para configurarlos: Configuración de registros SPF, DKIM, DMARC.


emBlue Trusted Sender

Al incorporar un nuevo email remitente, emBlue verificará primeramente los registros SPF y DKIM de tu dominio corporativo. Cuando los mismos se encuentren alineados a las Políticas de Autenticidad requeridas por emBlue, la plataforma te designará un sello bajo la etiqueta de “emBlue Trusted Sender” que garantiza al destinatario tu identidad como Sender válido. 

Si bien no es obligatorio que configures los registros SPF, DKIM y DMARC, es recomendable hacerlo para mejorar tu tasa de entregabilidad. Aunque no realices la configuración, podrás enviar emails a tus destinatarios.

Una vez que los registros SPF, DKIM y DMARC estén correctamente configurados y los cambios hayan impactado en la plataforma, los verás con una tilde verde y tu Sender estará con el sello “emBlue Trusted Sender”. 

Si quieres editar algún campo del Sender, puedes hacerlo haciendo clic sobre el que vayas a modificar y luego seleccionando el ícono del lápiz:

Desde esa opción de edición también puedes establecerlo como Sender por defecto, eliminar el Email From / Reply o eliminar el Sender definitivamente.


vCard: ¿Qué es y para qué sirve?

En resumidas palabras, una vCard es una tarjeta personal electrónica. 

Con la opción “Agregar a mis contactos” presente en el pie de un email, el destinatario podrá descargar una vCard con todos tus datos para incorporarlos fácilmente a su agenda, tarea que maximizará la llegada de tus correos a la bandeja de entrada.

Es por esto que maximizamos la importancia del uso de los “datos extendidos” solicitados en el momento que se crea un Sender.

Si te han quedado dudas en alguno de los pasos o no pudiste completarlos, puedes escribir a soporte@embluemail.com y te ayudaremos.

Please wait...