Si quieres comenzar a enviar archivos adjuntos con tus emails debes comunicarte con el equipo comercial ya que este es un servicio aparte. 

El envío de adjuntos te permite cargar tus archivos pdf en nuestro (*)servidor para luego poder enviarlo a tus contactos como adjuntos en la comunicación.

*Al servidor se accede por una herramienta externa para cargar archivos FTP, como por ejemplo cyberduck o filezilla.

Este tipo de acción no cuenta con split test y/o envío refuerzo.

¿Cómo enviar Adjuntos?

Para usar esta opción ingresa a “Campañas” y haz clic en “+” para crear una nueva acción. Luego, elige la opción “Envío Simple” y tilda la casilla de “Adjuntar archivo”.

De esta manera, se creará un Envío Simple, pero se reemplazará la solapa de “Destinatarios” por la de “Adjuntos”. Allí verás los accesos que necesitas para conectarte a nuestro FTP y cargar tus archivos: un archivo csv con los contactos y el (o los) archivo(s) pdf que quieras enviar.

 

¿Qué hay que tener en cuenta para subir la base de contactos al servidor?

– Arma tu base en cualquier tabla de cálculos o editor de texto y luego guarda el archivo con la extensión: .csv.

El archivo debe guardarse separado por comas, no por punto y coma. Puedes utilizar la app “Calc” de open office para crear tu base de datos o cualquier programa que te permita separar los datos por comas, como por ejemplo el Sublime Text o Excel.

-El salto de línea utilizado en el archivo debe ser siempre de Windows (\n). Esta codificación sólo está disponible en este sistema operativo, por lo cual los archivos a subir deben ser armados con el mismo. Igualmente, no debes preocuparte ya que Windows configura el salto de línea de esta manera por default. 

– La base debe contener sólo dos columnas: una con los emails y otra con el nombre del archivo pdf que le corresponde a cada uno de los contactos.

Estas columnas no necesitan cabezal, es decir que no hace falta que coloques los títulos “email” y “nombre de archivo” en la base.

Captura de ejemplo: 

– El archivo csv debe llamarse “adjuntos”, de manera tal que luego de guardarlo quedará como “adjuntos.csv”. 

– El nombre del pdf debe ser alfanumérico. No puede tener espacios ni caracteres especiales. En esta categoría entran todos los signos, los caracteres con tilde y la letra “ñ”.

Captura de ejemplo:

– Los contactos presentes en este archivo deben estar previamente cargados en tu cuenta. Los contactos que no lo estén, no serán tomados para el envío.

 

¿Cómo se configura el mensaje?

Una vez tengas tu acción de Envío Simple con Adjuntos creada podrás crear el mensaje, el asunto y el sender en la solapa “Mensaje”.

Luego en la solapa “Adjuntos” verás las instrucciones con los accesos que te permitirán conectarte con nuestro servidor. Ten en cuenta que cada envío tiene un directorio diferente por lo que cada vez que quieras hacer un envío con adjuntos, necesitarás los datos que aparecen en la solapa “Adjuntos” del envío que vas a configurar. 

Para realizar la conexión con nuestro servidor necesitas descargar la aplicación Cyberduck o cualquier herramienta que uses para subir archivos FTP. Una vez que la tengas, debes conectarte con nuestro servidor Amazon S3 e ingresar las credenciales para realizar la conexión.

Si usas Cyberduck ten en cuenta lo siguiente:

En ID de llave de acceso se debe ingresar la AWS Access Key id

En llave de acceso secreta se debe ingresar la AWS Access Secret Key

En path se debe ingresar el link del directorio remoto.

Luego de que hayas subido los archivos al servidor, podrás volver a tu cuenta, ir a la solapa “Resumen” del envío y hacer clic en “Confirmar”. 

Una vez que confirmes el envío, puedes visualizar algunos contactos excluidos.

 

¿Cuáles son los errores más usuales que pueden frenar el envío? 

  • Archivo incompatible. Algunos motivos de incompatibilidad son los siguientes: peso excedido o igual a 0, que el archivo adjunto tenga otro formato, que no se encuentre el archivo por estar mal nombrado o bien que la extensión sea otra.
  • Email Duplicado: el contacto aparece dos veces en el archivo .csv
  • Email No Destinatario: el contacto se encuentra en alguna de las categorías correspondientes a contactos Excluidos.
  • Falla Descarga: no se pudo descargar el archivo del servidor.
  • Email Inexistente: la dirección del contacto ya no está  vigente.
  • Al guardar el archivo con extensión .pdf en mayúscula puede que el envío no se confirme.

Si tienes alguna consulta, ¡no dudes en escribirnos!

En emBlue queremos ayudarte 😉

 

Please wait...