¿Quieres comenzar a generar conversaciones? Para comenzar es necesario que configures el Sender. El mismo te servirá para configurar las casillas de correo que quieras utilizar como remitente y como casilla de respuesta. También podrás completar los datos que correspondan a tu empresa: nombre, teléfono, dirección, CP, ciudad y país. Esta información sirve para poder enriquecer esta identificación como emisor de emails y no caer en spam, así que completa toda la información que puedas 🙂
¿Cómo creo y configuro el sender?
Cuando empiezas a usar emBlue lo primero que te solicitará la plataforma será la configuración de tu Sender. Este será tu Sender principal.
Si luego de realizar este paso obligatorio quieres agregar un Sender nuevo o editar el que ya tienes debes acceder a la sección “Configuración”, ingresar en “Campañas” y hacer clic en “Sender”. Allí verás un signo más (+) que te posibilitará crear un nuevo Sender. Al hacer clic verás una ventana de diálogo que te permitirá colocar un nombre a este Sender. El nombre puede ser el de tu empresa, el del área o el agente que enviará las comunicaciones, por mencionar algunos ejemplos. Será el nombre que aparecerá en la bandeja de entrada de los destinatarios.
Veamos un ejemplo del proceso para crear un Sender:
¿Qué datos debo completar para configurar el sender?
Esta última pantalla es la que se ve cuando se hace clic sobre el Sender creado. En la parte derecha aparecen ciertos campos que debes completar. En las opciones “email From” e “email Reply”, tienes que completar el campo con la casilla que quieras utilizar como remitente y la que usarás para recibir respuestas. Estas casillas deben existir y ser de dominio corporativo (no puedes crear tu sender con casillas como Gmail, Hotmail, Yahoo, etc.). Puedes colocar la misma casilla o una diferente para cada opción.
Para que tu sender deje de estar “Incompleto” es necesario completar los campos de información de la empresa presentes debajo de los email from y reply. Estos datos son los que aparecerán en el pie de todos tus envíos como “Datos de contacto”. Si no quieres completar alguno de estos, puedes simplemente colocar un espacio en el campo y emBlue lo tomará como un carácter. Igualmente, te recomendamos completar todos los datos para contar con un Sender más validado.
Cuando el Sender deje de estar incompleto pasará a estar como “Sender Inseguro”. Esto es porque tu dominio no posee algunos permisos que recomendamos configurar: SPF, DKIM y DMARC. Una vez que estén configurados verás tu sender como “emBlue Trusted Sender”. Si bien no es obligatorio que los configures, es una buena práctica que mejorará tu tasa de entregabilidad.
Si quieres editar algún campo del sender puedes hacerlo haciendo clic sobre el que vayas a modificar y luego seleccionando el ícono del lápiz:
Si tienes alguna consulta, ¡no dudes en escribirnos!
En emBlue queremos ayudarte 😉
Notas relacionadas
<Configuración> Cómo configurar datos personales de la cuenta, idioma y contraseña
<Campañas> Introducción al editor HTML
<Campañas> Texto plano para clientes de mail que no soportan HTML